Revista N°22

El nuevo número XXII de nuestra revista Contabilidad y Sistemas se hace cargo de analizar los avances de la implementación de la Ley de Transformación Digital en organismos públicos en Chile y lo hace en conjunto con socios estratégicos clave que analizan la realidad de la implementación de la ley en nuestro país. La transformación digital en el sector público es una realidad en diversos países del mundo. Generalmente, el ciudadano tiene la percepción de ineficiencia, lentitud y burocracia; asimismo, los propios servidores públicos perciben y viven las dificultades de realizar mejoras e innovaciones en sus procesos de gestión y de atención al ciudadano. Aún con todas las trabas y dificultades, la necesidad de atender y resolver de manera efectiva, eficiente, inclusiva y ágil las solicitudes y demandas ciudadanas puede ser cubierta por el desarrollo tecnológico, que da la posibilidad de lograr mejoras palpables para la población. En este número lo abordamos desde una perspectiva aplicada, permitiendo al lector analizar, reflexionar y promover una opinión académica y profesional acerca de la Transformación Digital en el Sector Público.
![]() |
Autor: Sr. Sergio Muñoz Yáñez, Director General Policía de Investigaciones. |
![]() |
|
![]() |
|||
![]() |
Artículo 1: Índice de Madurez de Transformación Digital (IMTD) en el sector público Autores: |
![]() |
|
![]() |
|||
![]() |
Artículo 2: Resultados Artículo del Índice de Madurez de Transformación Digital Autores: |
![]() |
|
![]() |
|||
![]() |
Opinión 1: ¿Por qué es necesaria la transformación digital en el sector público? Autores: |
![]() |
|
![]() |
|||
![]() |
Autor: Marco Oporto, Consultor Grupo Imagine e investigador adjunto Observatorio de Innovación de la Universidad de Chile. |
![]() |
|
![]() |
|||
![]() |
Autores: |
![]() |
|
![]() |
|||
![]() |
Opinión 4: ¿Transformación digital emergente o deliberada? El rezago de los municipios Autores: |
![]() |
|
![]() |
|||
![]() |
Volver a lo Básico: Transformación digital Autor: |
![]() |
|
![]() |