Revista N°18

“Lo único constante es el cambio” dice una antigua cita que se utiliza para evidenciar que siempre debemos estar preparados para enfrentar distintos contextos y escenarios. Es justamente en estos momentos donde más nos hace sentido lo anterior, pues los cambios son cada vez más rápidos, vertiginosos, con efectos globales y no solo locales, en que el dinamismo empresarial, personal y de nuestra sociedad nos lleva a considerar nuevas herramientas, mejores prácticas replicables y la opinión experta de aquellos que están intentando mover las fronteras del conocimiento.

 

Congruencia de valores y sistemas de control de gestión

Antonio Farías Landabur
Ph.D. in Management, IESE Business School, España
Ingeniero en información y control de gestión, Universidad de Chile

 

Viña Terrenal: Control de Gestión y el rediseño de la estrategia

Caterina González
Ingeniera Comercial, Universidad de Chile
Eduardo Lobos
Ingeniero en Información y Control de Gestión, Universidad de Chile
Rodrigo Varela
Ingeniero en Información y Control de Gestión, Universidad de Chile

 

Caso para discusión en clase: Cómo enfrentar objetivos contrapuestos

Ana María Beingolea Chávez
Máster en Dirección de Empresas, Programa de Alta
Dirección Universidad de Piura, Lima-Perú.

 

Caso Soaint Chile

Vicente Alarcón Ávila
Estudiante Ingeniería en Información y Control
de Gestión Universidad de Chile
Bastián Diaz Zavalla
Estudiante Ingeniería en Información y Control
de Gestión Universidad de Chile

 

Entrevista Susana Gallani

Profesora asistente de la unidad de Contabilidad y
Gestión de Harvard Business School.

 

¿El teletrabajo llegó para quedarse en Chile?

Christian Cancino (Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile - Colegio de Ingenieros de Chile A.G.)
Teresa Collados (Colegio de Ingenieros de Chile A.G.)
Freddy Coronado (Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile - Colegio de Ingenieros de Chile A.G.)
Matias Smith (Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile)
Nayty Beltrán (Colegio de Ingenieros de Chile A.G.)
Sergio Raby (Colegio de Ingenieros de Chile A.G.)
Miguel Seguel (Colegio de Ingenieros de Chile A.G.)
Daniel Tello (Colegio de Ingenieros de Chile A.G.)
Alberto Ureta (Colegio de Ingenieros de Chile A.G.)

 

Las empresas familiares y su plani‰cación estratégica

Claudio Muller
Doctor en Economía de la Empresa, Universidad Autónoma de Madrid, España
MBA Loyola University MD, Estados Unidos
Magíster en Administración de Empresas, Universidad Alberto Hurtado